Nace un gigante de viejo rostro. Televisa y Univision, dos veteranas cadenas de televisión ampliamente conocidas por el publico hispano, han sellado este lunes por fin un largo proceso de fusión que comenzó en abril de 2021. El visto bueno de las autoridades regulatorias estadounidenses ha consolidado finalmente un coloso de los medios en español que alcanzará cada día 100 millones de espectadores hispanohablantes y cubre el 60% de la audiencia tanto en México como Estados Unidos. La compañía renuncia a probar suerte con un nuevo nombre y confía que sumar los títulos de sus partes será suficiente para seguir contando con la fidelidad de los televidentes. TelevisaUnivision es su nuevo nombre y se presume, tendrá la biblioteca de contenido en español más grande del mundo, con 300.000 horas de contenido, “una amplia cartera de productos” y el control de los derechos de transmisión de deportes, una clave importante para el crecimiento en el mercado.
La operación fue valuada en 4 mil 800 millones de dólares e impulsó a Grupo Televisa a ubicarse como el mayor accionista de esta nueva empresa, con 45% de las acciones.
Por supuesto que la plataforma de TelevisaUnivision se adentrará en la competencia encabezada por gigantes del negocio como Disney Plus, HBO Max, Amazon Prime Video y Netflix, esta última con US $300 millones contemplados para producciones mexicanas tan sólo en 2022. Recordemos que con cada servicio de streaming que llega a determinado país, sus ejecutivos se interesan en desarrollar contenido local que sea capaz de llegar al público local, asegurando buenas ventas y permanencia en los años venideros.
.@Univision y @Televisa completan transacción para crear “TelevisaUnivision”, la empresa líder de contenidos y medios en español en el mundo.
— Univision Noticias (@UniNoticias) February 1, 2022
👉🏻 https://t.co/K5VwdUNkQI pic.twitter.com/uEpllglbG9
La nueva empresa alista el lanzamiento de su plataforma, el cual aun no tiene nombre, en la primera mitad de 2022, la que sería la mayor plataforma del mundo de streaming en español.